EDUCACIÓN:
2018: Universidad de Colonia, A.R.T.E.S., Doctorado sobre el período de las Luces y la figura atipica de Francisco de Miranda-En curso
2014 : Muséum National d'Histoire Naturelle, Maestría en museología
2009 : Ecole du Louvre, Historia del arte, Primer ciclo
1994-1997 : Escuela del Instituto de Arte de Chicago (SAIC), IL, EE.UU.
BFA, honores: Premio Honorífico de Dirección, obra final: 'Leyendas de Guatancuy'.
Becas: Becas del SAIC 1994-1997 (The Merit and Dean's Grants) y de la Organización de Estados Americanos (OEA-Leo S. Rowe Pan American Fund).
1993 : Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, Bellas Artes
Idiomas hablados: Español, inglés y francés
EXPOSICIONES:
2024, Domaine de la Fondation Seralves, Porto, Commissaire de l'exposition "Herbiers, vus et rêvés"
2023, Casa Alejandro Humboldt, La Habana, Cuba, "Colombia, tras los pasos de Humboldt y Bonpland"
EXPOSICIONES: "En Búsqueda de Orquídeas de ColombiaEXPOSICIONES:
2019, Comisario de la Exposición - Portugal "Colombià, Terra d'Orquideas"
2019,Institut de France, Biblioteca, Curadora-Exposición "Le voyage américain d'Alexandre de Humboldt (1799-1804)"
2019, Jardín Botánico de Medellín, Curadora-Exposición : "Colombia, tras los pasos de Humboldt y Bonpland”"
2017-2018, Muséum National d’Histoire Naturelle, Commissaire –Exposición : “Orchidées de Colombie, sur les pas de Humboldt et Bonpland"
2016, La Casa de América Latina, Montaje del film
2012-2017, La Casa de América Latina, / UNESCO/ Caracas/Berlin/Athènes/ Valmy/Washington DC, Curadora de varias exposiciones sobre l'héritage de Francisco de Miranda.
INSTALACIONES:
2018-2019, Lumières d'Orchidées/Colombie, Pays d'eau
2006, Amazonas Mía
2005, Terra Incognita, La traversée vers une terre inconnue
1998-2000, Mazamorreo, In Search of Memory
1997/ 2004, Legends of Guatancuy
1997, The Poetry of a Memory
1994-2009, Surfaces
WEBSITES DE LOS DIFERENTES PROYECTOS REALIZADOS :
www.expo-miranda.org
www.humboldt-bonpland.eu
www.mnhn.fr/fr/explorez/actualites/annee-france-colombie-2017-orchidees-colombie-pas- humboldt-bonpland
www.facebook.com/enlacesartisticos/
www.enlacesartisticos.org
SUBVENCIONES y HONORES :
2019, Invitada a coordinar la exposición Le Voyage américain d’Alexandre de Humboldt para la Biblioteca del Institut de France, y a co-organizar una jornda de estudio franco-alemana en colaboración con la Academia de las Ciencias y del Deutsches Historisches Institut. Invitada, igualmente, a presentar su libro de poesía, El herbario poético en la Academia de Bellas Artes.
2017, 2017, Realización de un proyecto de cooperación internacional entre Enlaces Arstístico, el MNHN, el departemento de Film del Musée d’art national d’art moderne/ Centre Georges Pompidou, con el apoyo del banco Davivienda.
2010, UNESCO : Acercamiento de las culturas por les proyectos de la asociación Enlaces Artísticos www.enlacesartisticos.org
2007, UNESCO : Sello del programa la Ruta del Esclavo, otorgado al documental : Mazamorreo : In Search of Memory
2006, Ayuntamiento de Paríscon el apoyo de la Association OCEA, Caracol TV, la Embajada de Colombia en Francia, el Ministerio de Cultura de Colombia, la Embajada de Francia en Colombia, Arte/Actions Culturelles.
2006, UNESCO : El Fondo Internacional para la Promoción de la Cultura – El Sello de Calidad por el proyectoTerra Incognita: la travesía hacia una tierra desconocida
2002, Subvención del Community Arts Assistance Program (C.A.A.P.), Departamento de Asuntos Culturales de Chicago.
2001, Subvención del Community Arts Assistance Program (C.A.A.P.), Departamento de Asuntos Culturales de Chicago.
2000, Subvención del Community Arts Assistance Program (C.A.A.P.), Departamento de Asuntos Culturales de Chicago.
1999, Subvención del Consejo de Humanidades de Illinois (I.H.C.) y de la Dotación Nacional para las Humanidades de Estados Unidos.
1998, Subvención C.A.A.P. / Desarrollo de proyectos con el Club P.E.A.C.H., Departamento de Asuntos Culturales de Chicago.
1998, Chicago Cultural Affairs - Chicago Artists International Program Grant (C.A.I.P.), Departamento de Asuntos Culturales de Chicago.
1997, The School of the Art Institute of Chicago (S.A.I.C.), Premio Honorífico y de Liderazgo.
1996, Organización de los Estados Americanos (O.E.A.), Leo S. Rowe Pan American Fund.
1995, S.A.I.C. Dean's Grant, Colombianos Unidos Para Una Labor Unida (C.U.P.U.L.A.) Scholarship.
1994,S.A.I.C. Merit Scholarship
CONFERENCIAS :
2023
Agosto Centro histórico de Valmy,Centro histórico de Valmy, Conférence : Miranda y el año 1793
Junio Casa Alejandro Humboldt,La Habana:Casa Alejandro Humboldt,La Habana:Conférence CONFERENCIAS :El viaje americano de Alejandro de Humboldt y Aimé Bonpland (1799-1804)
2021
Enero Sociedad histórica del distrito 6, Conferencia : Le voyage américain d'Alexandre de Humboldt et d'Aimé Bonpland (1799-1804)
2019
Nov Colegio Humboldt, Abadía de Royaumont, Conférence : El viaje americano de Alejandro de Humboldt y Aimé Bonpland (1799-1804)
Oct Academia de Bellas Artes, Instituto de Francia, Présentation : El herbario poético 2018
Oct Academia de Ciencias, Instituto de Francia, Conférence : El viaje americano de Alejandro de Humboldt y Aimé Bonpland (1799-1804)
Publicación:“Les Impressions de Plantes” d’Alejandro de Humboldt y Aimé Bonpland”
Sept University of Cambridge, Conferencia interdisciplinaria, Trust and Honor, Conférence : "“Trust and Honor in Francisco de Miranda’s (1750-1816) case”
Julio Jardín Botánico de Medellín y la Alianza francesa Présentation : El Herbario poético
2017
Oct Library of Congress, Washington DC, Conférence : Francisco de Miranda y la Guerra de Independencia de los Estados Unidos de América
Agosto Ayuntamiento de Granpré, Francia,, Conférence : Francisco de Miranda a Granpré, 2-12 de septiembre de 1792
Marzo La Casa de América Latina, París; Consulado de Perú CECUPE, Conferencia: : El pensamiento de Viscardo y Guzman en la obra de Francisco de Miranda, 1799
2016
Nov Revista Historia Credencial, Colombia; Publicación : La metamorfósis del Matachín : Entre ritual universal y acto Libertador
Nov Sorbonne 3/CRICCAL, París , Congreso Narrativas de la memoria y políticas contemporáneas de la memoria en América Latina (1990-2015): Ficción, no-ficción y prácticas políticas, Conferencia: Conmemoración del bicentenario de Francisco de Miranda (1816-2016)
Sept Centro Histórico de Valmy, , Conférence : Francisco de Miranda y el cañoneo de Valmy el 20 de septiembre, 1792 junto al historiador Jean-Pierre Bois
Junio Alcaldía del 1er distrio, París, Table ronde :La América de Miranda vista y soñada, con los historiadores Michael Zeuske, Jean-Paul Duviols, François Delprat y Marcel Dorigny.
Julio Embajada de Francia en Caracas , Venezuela , Conférence : Francisco de Miranda y la Francia de la Ilustración, 1792 Libro: Francisco de Miranda y Francia en la época de las Luces et Bonpland et las independencias latinoamericanas. de las Revoluciones, Embajada de Francia en Caracas / Institut Français
Mars Article : Revue historique des Armées, El general Francisco de Miranda, héroe del Siglo de las Luces, p:81-91, n° 283, Paris
2015
MarzoApartamento del general Miranda 1er Distrito París, Francia Recepción privada diplomática para la Memoria de Miranda Conferencia : Miranda et le continent Hispano-Américain, depuis sa maison parisienne
2014
Sept Freie Universität, Berlin, Germany, XVII Congreso Internacional de AHILA-Conférence : Francisco de Miranda y la Prensa, Ed. Freie Universität de Berlin 2015
2013
Sept Universidad de Sevilla y la Escuela de Estudios Hispano Americanos – CSIC - Congreso Internacional, El Pacifico, 1513-2013, De la Mar del Sur a la construccion de un nuevo espacio oceanico, Conferencia : Mazamorreando en Santa Maria de Timbiquí : En busqueda del Dorado en el departamento del Cauca – Litoral Pacífico de Colombia
Abril Sociedad Geográfica de París, FranceConferencia : Encrucijadas: Humboldt en América / Miranda en Europa
2012
Dic UNESCO– Visita privada con la Directora General, la señora Irina Bokova et los delegados permanentes ante la UNESCO, de la exposición Francisco de Miranda y las independencias americanas.
Dic Museo Nacional de Historia Natural, Paris. Museo: Conferencia de estudiantes y antiguos alumnos de museología científica, Conférence : La exposición Francisco de Miranda, un estudio de caso
Agosto Archivo General de Nacion, Bogota, Colombia
Conférence : El Matachín de Guapí , Carnaval y Nación, Ed. Intercultua, Bogota, Colombia, Ed. Intercultura, Bogotá, Ed. Intercultua, Bogota, Colombia,
2011
Dic Revue :ONU-Afrodescendencia, Aproximacionescontemporáneas de América Latina y el Caribe, Artículo: Artículo: Una Curaduríaalternativa para la salvaguardia de la historia y las practicas culturales de origen africanos en Colombia, p: 69-74
Mayo Museo Quai Branly, París, Francia - Coloquio internacional para exponer la esclavitud - -Conferencia / artículo: : Terra Incognita: un viaje a una tierra desconocidap : 155-157 ; Revista Africulturas, N°91 ; Ed. l’Harmattan
2010
Nov Universidad de La Rochelle y Museo de Historia Natural de La Rochelle, Francia - Coloquio internacional Aimé Bonpland (francés y argentino) --Conferencia : Aimé Bonpland y las independencias latinoamericanas - IHEAL -Institut français – CD Rom IHEAL Celebración de las doscientas independencia de las naciones de América Latina – Institut Français
MarzoCasa de América Latina, París, Francia - ColoquioMiranda et la revista El Colombiano- CD Rom IHEAL Celebración de las doscientas independencia de las naciones de América Latina – Institut Français
2009
Mayo Ayuntamiento de París, Francia - Mesa redonda : El mito de El Dorado
con Paz Nuñez-Regueiro, Marcel Dorigny y Claudia Isabel Navas
2006
Feb UNESCO -- Ruta de la esclavitud - Comité Científico Internacional Proyección :: "Mazamorreo: En búsqueda de memoria "
AFILIACIONES CULTURALES Y MENTORIAS:
Desde 2023 UNESCO, FIDC, especialista en proyectos.
Desde 2021, Ssociedad histórica del distrito 6
Desde 2013Miembro deICOM
Desde 2014Amigos del MNHN, Miembro
Desde 2009 Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela del Louvre
Desde 2009 Asociación de Antiguos Alumnos de la Escuela del Instituto de Arte de Chicago
2007 Creación de laAsociación Enlaces Artístiscos con los artistas chilenos Andres Gleixner y Christian McManus
2002 Mujeres en la silla de director, Jurado y miembro
2001, Programa de tutoría del Club de las Tres Artes, Aprendiz
2000, The P.E.A.C.H. Club/Gallery312, Mentor